Estructuras Secuenciales y Condicionales Estructuras Secuenciales: La estructura secuencial es aquella en la que una acción (instrucción) sigue a otra en secuencia. Las tareas se suceden de tal modo que la salida de una es la entrada de la siguiente y así sucesivamente hasta el fin del proceso. Una estructura de programa es secuencial si se ejecutan una tras otra a modo de secuencia, es decir que una instrucción no se ejecuta hasta que finaliza la anterior. Ejemplo: INPUT x INPUT y auxiliar = x x = y y = auxiliar PRINT x PRINT y Esta secuencia de instrucciones permuta los valores de x e y, con ayuda de una variable auxiliar, intermedia. · 1º Se guarda una copia del valor de x en auxiliar. · 2º Se guarda el valor ...
Conceptos Básicos de Algoritmos Definición : En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia . En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas. Algunos ejemplos son los manuales de usuario , que muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un trabajador de su patrón; una receta de cocina , que no deja de ser un algoritmo sencillo. En cualquiera de ellas, se nos describe un procedimiento concreto y ordenado ( “Primero po...
Un empleado recibe un salario con base en el número de días laborados multiplicado por el valor de este. Desarrolle un algoritmo aplicando la estructura según-hacer que permita calcular el salario final del empleado, teniendo en cuenta la opción seleccionada del siguiente menú: 1. BONIFICACIÓN: Solicitar el número de días de bonificación y el valor de esta, para Complementar el salario. 2. DESCUENTO FONDO SOLIDARIDAD: Se le descuenta el 2% del salario. 3. HORAS EXTRAS: Solicitar el número de horas extras trabajadas y el valor de estas, para adicionarlas al salario. 4. DESCUENTO SALUD Y PENSIÓN: Se le descuenta 12% del valor del salario. 5. SALIR: Imprime un mensaje de agradecimiento por utilizar el programa.
Comentarios
Publicar un comentario